[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»» type=»legacy»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» content_alignment_medium=»» content_alignment_small=»» content_alignment=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_display=»normal,sticky» class=»» id=»» margin_top=»» margin_right=»» margin_bottom=»» margin_left=»» font_size=»» fusion_font_family_text_font=»» fusion_font_variant_text_font=»» line_height=»» letter_spacing=»» text_color=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]
Todo comenzó en el año 1988, cuando Stella y Gustavo, a sus 24 años, llegan a Villa Yacanto de Calamuchita.
En ese momento el pueblo no tenía teléfono ni WIFI, la ruta no estaba asfaltada y nada era fácil pero decidieron instalarse en la propiedad de los padres de Gustavo, la famosa Hostería Olímpica.
Allí comenzó su historia. ¡Una historia de amor, de esfuerzo y de hermosos proyectos familiares! ?
Stella nació en Villa María y se recibió de profesora de Ciencias Económicas, pero el Turismo la atrapó y la abrazó tan fuerte que nunca más la soltó. Sus costumbres, su gente, los paisajes… ¡Yacanto es su lugar en el mundo! ⛰
Desde 1988 al 2008, atendieron la Hostería familiar Portal del Cerro. ¡Tan sólo 20 años al servicio del Turista!
?En el 2009 fue Jefa de la Oficina de Provisión de Agua Corriente Municipal. Se organizó la oficina, se realizaron capacitaciones y se inauguró el servicio.
?Entre el 2010 y el 2016 asumió como Directora de Turismo Municipal, llegando a tener a cargo la Secretaría del área.
Destaca el trabajo comprometido del sector privado y el público. Las capacitaciones destinadas al sector, la participación en la Red Federal de Municipios turísticos, las campañas de promoción del destino, las aperturas de temporadas y los eventos de relevancia dónde representó a Villa Yacanto de Calamuchita.
?En el 2017 Stella ingresó al AHAB (Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Calamuchita) en el área de regionalización y se ocupó de la organización y la comunicación de la entidad. Y desde el 2019 trabaja de manera independiente en Villa Yacanto, acompañando y fomentando el turismo local.
Siempre capacitándose, Stella cursó la Diplomatura en Gestión Pública del Turismo y Desarrollo Local de la Universidad Nacional de Córdoba y la Diplomatura en Gestión de la Calidad en Turismo de la Universidad de Villa María.
¡Pero esto no es todo! ¡Raccaro nunca bajó los abrazos! ?
En plena pandemia, cuando el coronavirus le puso un STOP al turismo, se pusieron a estudiar en familia y aprendieron sobre plantas aromáticas.
Eligieron las LAVANDAS por sus propiedades, su aroma y su color. Y nació un nuevo emprendimiento “Aromas del Cerro” ? @aromas.del.cerro En agosto del 2020 empezaron con 500 plantas y en enero del 2021 realizaron la primera cosecha.
Con el paso de los meses, deciden darle un valor agregado y crean las primeras almohadillas terapéuticas. Y lo interesante fue que tuvieron que comprar más flores a otros productores del pueblo para poder responder a tanta demanda. Hoy Aromas del Cerro forma parte de una red de 15 productores y están trabajando en la Ruta de la Lavanda.
¡Atentis que el 14 de enero del 2022 se viene la primera cosecha abierta a las familias!
El universo es grandioso, y como si las emociones fueran pocas, ¡justo este año el hermoso matrimonio emprendedor se convertirá en abuela y abuelo ?!
Desde @villayacantodigital apoyamos a familias y emprendedores apasionados que dejan huella para futuras generaciones. ¡Felicitaciones Stella y Gustavo! ❤️
Yanela Biancardi,
Villa Yacanto Digital
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]